Que diferencia es estar en un País con las reglas clara; este comentario viene a colación ya que buscando información en Internet referente a la Licencia de Conducir en el Estado de Western Australia me enteré de lo siguiente:
Que si se posee Visa de Residente Permanente y se tiene una licencia de conducir de cualquier país (incluyendo Venezuela), en inglés o con una traducción oficial, se podrá conducir un vehículo durante los primeros 3 meses de haber llegado a Australia. Después de ese plazo se deberá obtener la licencia Australiana correspondiente, para lo cual por lo general hay que pasar un examen de conocimientos, un examen práctico y uno de la vista. De igual manera, si no se tiene licencia y se desea sacar una, hay que pasar un examen de conocimientos (Driver Knowledge Test) para poder obtener un permiso de aprendiz (learner’s permit). Para mayor información consultar el siguiente link:
Pero si por casualidad se tiene una licencia de algunos de estos países: Austria, Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Isla de Malta, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Singapur, España, Suiza, Suecia, Reino Unido o Estados Unidos; solo se debe llevar:
1.- Original del Pasaporte.
2.- Original de la Licencia.
3.- Traducción Oficial de la licencia.
4.- Una factura o recibo donde aparezca la dirección.
5.- Hacerce un examen de la vista (se realiza en el sitio y es gratuito).
6.- Llenar unas formas.
7.- Cancelar los fees.
Es así que después de haber leído esta información, y aprovechando que yo tengo una licencia Alemana me dirigí al Licensing centre con los requisitos nombrados anteriormente, esperé mi turno (aprox. 20 min), y a que no saben que pasó?.... Pues nada, lo que tenía que pasar de acuerdo a lo que estaba escrito me dieron mi Licencia Australiana.

PD: Siguiendo la recomendación del amigo Augusto se removieron los datos de la Licencia por medida de seguridad.
Hasta un nuevo post...